La Revolución Industrial trajo consigo una expansión económica e industrial sin precedentes; el incremento de la productividad gracias al avance de la tecnología e importantes mejoras en los medios de transporte. Hoy se dice que vivimos la Cuarta Revolución Industrial. El mundo empresarial ha experimentado un giro de 180º hacia su digitalización en la última década: nanotecnología; análisis y seguridad de datos; investigación y desarrollo; inteligencia artificial; realidad virtual… Y…
Estos días se está produciendo un hecho llamativo al que no estamos acostumbrados: vemos largas colas en la puerta del Banco de España. ¿El motivo? Hacerse con el último objeto de deseo para los #inversores minoristas, las letras del tesoro, que son valores de renta fija a corto plazo. ¿La razón? Ofrecen una rentabilidad de hasta el 2,983%, convirtiéndose en una de las opciones de inversión más rentables de entre…
No tengo ninguna duda respecto a que un trabajador feliz es más productivo. Estar a gusto en nuestro trabajo, tener más tiempo para conciliar o disfrutar de salud física y financiera son sólo algunos factores que, está demostrado, aumentan la productividad laboral de una persona. Otra cosa es que esa felicidad sea a costa de las empresas, y esto podría suceder con la jornada laboral de 4 días que plantea…
Decía Walt Disney “Si puedes soñarlo, puedes hacerlo”. Pero la realidad es muy tozuda y muchos sueños se truncan por motivos, en ocasiones, ajenos a nosotros. España es el cuarto país de la UE en número de startups y somos los séptimos de la OCDE con mayor número de autónomos. Esto significa que somos un país de gente inquieta, con ideas, con grandes proyectos, con ganas de hacer una…
Definitivamente, no. Como siempre digo, hay que poner a las empresas en el centro… pero no en el centro de la diana. Y esto es lo que parece que pretenden quienes lanzan la idea de cargar a las distribuidoras y cadenas de alimentación con un impuesto del 33% de los beneficios extraordinarios. El IPC de la alimentación supera el 15%, pero las consecuencias de otro ‘impuestazo’, lejos de aliviar el…
Las familias vulnerables han recibido estos días una buena noticia en medio del ciclón económico que nos acecha. El Gobierno y la banca aúnan esfuerzos con un nuevo marco de actuación que facilita la amortización anticipada de créditos y la conversión de las hipotecas de tipo variable a tipo fijo. Se refuerza el Código de Buenas Prácticas vigente para el caso de las familias más vulnerables, con rentas inferiores a 25.200 euros, que tendrán la posibilidad de…
Estar en el paro nunca ha sido una solución para la generación Boomer. En ellos reinaba mucho más que ahora la cultura del esfuerzo. Nuestros padres trabajaban mucho, no necesariamente en trabajos que les gustaran, y no porque no apreciaran el ocio, ni el tiempo con la familia, ni porque no hacerlo fuera un fracaso. Lo hacían porque era necesario para salir adelante; porque había que comprar una casa; porque…
Según datos publicados hoy por el INE, el IPC recorta de golpe su tasa interanual hasta el 7,3%, su cifra más baja desde enero, justo antes de declararse la guerra en Ucrania, cuando el IPC se situó en el 6,1%, y lo hace por la menor subida del gas y la luz. Sin embargo, la mayor presión está en la cesta de la compra y las subidas de precios de…
La renta disponible de los hogares españoles ha mermado un 6,7% desde el año 2019, lo que supone la mayor pérdida de poder adquisitivo entre los países desarrollados. Mientras, en la OCDE, la media ha crecido un 2,9% sobre el precovid. Esta situación es especialmente preocupante para los hogares con menos ingresos. De hecho, el aumento del gasto resultante de las recientes variaciones de los precios de los alimentos y…
La Fundación Heritage ha hecho público el índice de libertad económica en el que España está en el puesto 29 de los 38 países desarrollados y a la cola de los países de la OCDE. Las peores calificaciones entre todos los factores analizados las obtenemos en nuestra salud fiscal: está deteriorada por los elevados niveles de deuda, el déficit y el gasto público, cuyo peso asciende al 45,3% del PIB frente al…
Las redes sociales han puesto de moda los filtros para las fotos con objeto de dar la mejor imagen de nosotros mismos o del producto que vendemos… y algo parecido está pasando con los datos del paro. En este asunto, también hay mucho postureo. El viernes conocimos que en octubre hubo 27.027 personas menos en desempleo pero, si le vamos quitando filtros…. la realidad es muy diferente. La cifra refleja…
La mejora de la educación debería ser un asunto de Estado y más en un país como el nuestro, que lidera el ranking de jóvenes con cualificación mínima. España tiene el doble de jóvenes con baja cualificación que la OCDE: solo están peor que nosotros Turquía, México y Costa Rica. Los datos hablan por si mismos: el 28% de los españoles entre 25 y 34 años no han llegado a…